Kit de Bienvenida
a Sudamérica
Perú
Paracas
Ubicada en la costa sur del Perú, Paracas es un tesoro natural donde el desierto se encuentra con el Océano Pacífico. Punto de partida para visitar las Islas Ballestas y conocida por su reserva protegida, esta región es ideal para quienes buscan naturaleza, historia y tranquilidad junto al mar.
Aspectos Principales
Paracas es un destino cautivador, conocido por su impresionante belleza natural y su vida silvestre. La Reserva Nacional de Paracas permite observar lobos marinos, aves migratorias y paisajes costeros imponentes. Las Islas Ballestas cercanas albergan una rica biodiversidad marina, incluidos pingüinos y aves guaneras, lo que lo convierte en un lugar ideal para los amantes de la naturaleza. Un misterioso geoglifo trazado en el desierto costero —el Candelabro— aporta un aire de intriga al paisaje. Para quienes buscan relajarse, las playas de la zona ofrecen un refugio tranquilo con vistas serenas.
Información General
Paracas es una pequeña ciudad costera ubicada en el departamento de Ica, a orillas del Océano Pacífico. Su nombre proviene del quechua paraq, que significa “lluvia de arena”, en referencia a los vientos intensos que caracterizan la zona.
Paracas está a unos 260 km al sur de Lima (3.5 horas en auto o bus) y es la puerta de entrada a la Reserva Nacional de Paracas y a las famosas Islas Ballestas. También es un importante sitio arqueológico gracias a la cultura preincaica Paracas, reconocida por sus textiles y cráneos alargados.
Ubicación en el Mapa

Documentación
Pasaporte: debe tener una vigencia mínima de 6 meses desde la fecha de ingreso a Perú.
Visa: Para turistas de la mayoría de países, no se requiere visa si la estadía es menor a 90 días. Sin embargo, algunos países sí necesitan visa para ingresar, dependiendo del propósito del viaje y la nacionalidad del visitante.
Seguro de viaje: aunque no es obligatorio, se recomienda contar con un seguro de viaje que cubra emergencias médicas y otras situaciones imprevistas durante la estancia en Perú.
Mejor Temporada para Visitar este Destino
De diciembre a abril es la mejor época para visitar Paracas: clima cálido, días soleados y mar tranquilo. Ideal para paseos en bote, playa y deportes acuáticos.
De mayo a noviembre hay menos turistas y las mañanas pueden ser nubladas, pero el clima sigue siendo agradable.
Tip: Las excursiones marítimas suelen ser más tranquilas por la mañana debido a la menor intensidad del viento.
Indumentaria
Paracas combina clima cálido, sol intenso y brisa costera. Prepararse bien es clave para disfrutar de la experiencia.
Elementos esenciales:
Protector solar, sombrero y gafas de sol – indispensables para las actividades al aire libre.
Botella de agua reutilizable – mantenerse hidratado es fundamental.
Ropa recomendada:
Ropa ligera para el día, cortaviento o chaqueta para los paseos en bote, calzado cómodo.
Tip: Aunque las mañanas puedan ser frescas, el sol es fuerte. La combinación ideal: comodidad y protección solar.
Cuidado de la Salud
Protegerse del sol y mantenerse hidratado es esencial.
Llevar medicamentos personales si se visita la reserva o se viaja por más tiempo.
Equipaje
Las restricciones de equipaje de Perú son de 23 kg (50 libras) por persona,
Moneda
Como en el resto de Perú, la moneda oficial es el nuevo sol (PEN). Es la moneda oficial desde 1991, cuando sustituyó al inti debido a la inflación. Hay billetes y monedas de diversas denominaciones, siendo las más comunes 1, 5, 10, 20, 50, 100 y 200 soles, así como monedas de 1, 2, 5, 10, 20 y 50 céntimos.
Electricidad
En Perú, el voltaje es de 220V y la frecuencia eléctrica es de 60Hz. Los enchufes más comunes son del tipo A (dos clavijas planas) y C (dos clavijas redondas).
Impuestos y Tasas
El IGV (IVA) del 18% puede sumarse a servicios y hospedajes
Aspectos Culinarios
La cocina de Paracas resalta los sabores del mar peruano con preparaciones simples pero llenas de carácter.
Platos típicos:
Ceviche de conchas negras – fresco y picante, con conchas locales y jugo de limón.
Calamar frito – clásico costero, crujiente por fuera y tierno por dentro.
Pisco sour – el cóctel nacional, mejor si es frente al mar.
Consejo foodie: Explorá los restaurantes mejor valorados en TripAdvisor para probar lo mejor de la cocina marina local.
Recomendaciones Foodie >>
Obtenga sugerencias de otros amantes de la comida y los sabores en América del Sur. Click para ver más.
Actividades
Tour en bote a las Islas Ballestas
Avistá lobos marinos, pingüinos y aves guaneras en su hábitat natural.
Exploración de la Reserva Nacional de Paracas
Recorré paisajes desérticos en auto o en bicicleta hasta llegar a playas vírgenes.
Museo Julio C. Tello
Descubrí el legado de la cultura Paracas y sus famosos cráneos alargados.
Atardecer en Playa Roja
Una de las postales más fotogénicas del sur del Perú.
Kayak o paddleboard en la bahía
Disfrutá de deportes acuáticos en aguas tranquilas.
Relajate en el malecón con mariscos y pisco
Comé rico y descansá frente al mar.