Kit de Bienvenida a Sudamérica

<< Volver

Kit de Bienvenida
a Sudamérica

Peru

Maravíllate en esta vasta y antigua tierra. Una perla de América del Sur.
Un viaje único en la vida lo llevará por el corazón del Imperio Inca, que en su apogeo dominó toda la Cordillera de los Andes, ¡una tierra de maravillas!

Aspectos Principales

Viajar por el Perú es descubrir mundos con paisajes, sonidos, colores y sabores propios. Viaja a través del tiempo por civilizaciones milenarias y comparte con los peruanos su gran patrimonio cultural.

Disfruta de innumerables destinos con emociones difíciles de olvidar. Experiencias y recuerdos que siempre llevarás contigo.

Información General

Perú está ubicado en la parte occidental de América del Sur. Limita al norte con Ecuador y Colombia, al este con Brasil, al sureste con Bolivia y al sur con Chile. Su territorio está compuesto por diversos paisajes: los valles, el altiplano y las altas cumbres de la Cordillera de los Andes se extienden hacia la costa desértica por el oeste y la Amazonía por el este.

La extensión del territorio peruano alcanza los 1.285.215 km2. El Perú está determinado por la presencia de la Cordillera de los Andes, que atraviesa el territorio de Sur a Norte, configurando tres zonas claramente diferenciadas: La Costa, la Sierra y la Selva.

Ubicación en el Mapa

Documentación

Un pasaporte válido.
La mayoría de los países de América y
Europa occidental no requiere visa.
Información del seguro de viaje.

Mejor Temporada para Visitar este Destino

El mejor momento para viajar a Perú para extranjeros está determinado en gran parte por el clima
para que disfrutes de tus vacaciones, dependiendo de a dónde vayas y qué te gustaría hacer.

Temporada Alta(junio-agosto)
Temporada seca en el altiplano andino y las selvas. El mejor momento para fiestas, deportes de altura y excursiones. Temporada ocupada.

Temporada Media (sep-nov y mar-may)
Primavera y otoño en el Altiplano.
Ideal para visitas sin aglomeraciones. De septiembre a noviembre grandes excursiones en la selva.

Temporada Baja (dic-feb)
Temporada de lluvias en el Altiplano. El Camino Inca cierra en febrero. Temporada alta en la costa y para actividades en la playa.
Temporada de lluvias en el Amazonas hasta mayo.

Indumentaria

Un viaje a Perú es el sueño de todo viajero: Machu Picchu, las líneas de Nazca, las ciudades de Lima y de Cuzco, una ruta de senderismo por los Andes o una excursión al Amazonas. Perú posee numerosos lugares de interés turístico, por lo que será como hacer varios viajes en uno. En función de tus gustos y preferencias meterás en tu maleta diferentes cosas, todo dependerá de los lugares que desees visitar y las actividades que quieras realizar en ellos.
En cuanto a la ropa, elegir tu vestuario no será una tarea complicada, también dependerá de los lugares que desees visitar. Por ejemplo, en el Amazonas hace un calor húmedo, mientras que en los puntos más elevados de los Andes hace un frío glacial. También necesitarás material de montaña para tus rutas de senderismo, especialmente calzado cómodo. De modo que, haz una buena planificación considerando el clima y las actividades a realizar.

Cuidado de la Salud

Mal de Altura
No es inusual en los Andes.
Tómatelo con calma cuando llegues a Perú y trata de no hacer nada demasiado extenuante.
Consulte con su médico antes de venir en caso de duda.

Equipaje

Los vuelos peruanos tienen un límite de hasta 50 libras (23 kg) por persona.

Moneda

Nuevos Soles.
Las principales tarjetas de crédito
son ampliamente aceptadas.

Electricidad

220 V – 60 Hz
Una hoja plana gemela (como se usa en América del Norte) y los enchufes de clavija redonda gemela (como se usan en Europa continental) son ambos estándar.

Impuestos y Tasas

Aspectos Culinarios

La cocina peruana hoy en día es considerada como una de las más importantes del mundo. Su variedad e influencia de otras culturas (español, italiano, chino, japonés, árabe) hacen que sus comidas sean realmente especiales. Lima, su capital, es considerada como «La Capital Gastronómica de las Américas». Los famosos platos y bebidas típicas que se distinguen en el país son:

Ceviche
El ceviche consiste en la combinación de pescados y mariscos frescos macerados en jugo de limón.

Lomo saltado
El lomo saltado nació gracias a la fusión de la cocina peruana con la oriental china y consiste en trozos de carne fritas con cebolla y tomate.

Pachamanca
Es un plato típico del Perú, elaborado por la cocción de las carnes de vaca, cerdo, pollo y cuy, además de otros insumos. Todo se cocina bajo el calor de las piedras que se calientan con la combustión de leños.

Papa a la huancaína
El plato consiste en papas sancochadas cubiertas con una crema de queso, aceite, sal, ají amarillo y leche para que tenga consistencia.

Juane
Plato típico hecho a base de arroz, carne de gallina, aceituna, huevo cocido, entre otras especias que son envueltas en una hoja y puestas a hervir durante una hora y media.

Picarones
Dulces tradicionales en la gastronomía peruana y su presentación es en forma de anillos hechos de masa de harina de trigo, zapallo y camote bañados con el dulce de la caña de azúcar denominado chancaca.

Suspiro limeño
Postre tradicional consiste en una crema dulce a base de leche, azúcar, yema de huevo y esencia de vainilla, cubierta de merengue a base de claras de huevo, vino oporto y azúcar.

Mazamorra morada
Elaboración a base de maíz morado concentrado con maicena. El postre suele ir acompañado de arroz con leche y denominado “clásico” o “combinado”. Este es un postre bastante nutritivo ya que contiene gran cantidad de fibra en sus frutos secos.

Pisco Sur
Es la bebida más importante del Perú. Es un cóctel elaborado con pisco (derivado de la uva), jugo de limón, jarabe de azúcar, clara de huevo y hielo.

Chicha Morada
Bebida que se prepara con maíz morado hervido. Cuando está frío el maíz se le añade cáscara de piña, canela, un poco de jugo de limón y azúcar. Se consume principalmente en frío, por eso es normal encontrar recetas en las que se utiliza hielo.

Recomendaciones Foodie >>

Obtenga sugerencias de otros amantes de la comida y los sabores en América del Sur. Click para ver más.

Actividades

Visitar La Isla de los Uros
La Isla de los Uros es un conjunto de islas artificiales que se encuentran en el lago Titicaca. Estas fueron creadas por los Uros, quienes eran una etnia anterior a los Incas, originarios de Bolivia. Para escapar de las guerras, construyeron estas islas y se refugiaron en ellas.
Actualmente, estas tierras están habitadas por familias y cada una es dueña de su propia parcela. Se pueden visitar haciendo un tour y allí conocer a las familias que viven en ellas. Estas familias actualmente viven de las artesanías y el turismo.

Visitar Las Ruinas de Moray
Son un impresionante complejo arqueológico ubicado a 74 kilómetros de la ciudad de Cusco y a 3.500 metros sobre el nivel del mar. Esta zona se destaca por mostrar una serie de singulares andenes circulares que parecen anfiteatros. Las ruinas de Moray fueron construidas sobre muros de contención y se cree que eran utilizadas por los indígenas como centro de investigación agrícola y también para la observación astronómica y monitoreo de cambios climáticos.

Visitar las Líneas de Nazca
Las Líneas de Nazca son geoglifos (figuras construidas en laderas de cerros o en planicies) localizados en el desierto de Nazca. Fueron creados por una cultura antigua que lleva el mismo nombre. Lo que llama la atención de estos diseños es la perfección con la que están realizados. Son maravillosos a la vista e impresionantes por sus dimensiones. Estas esculturas son consideradas patrimonio de la humanidad.

Machu Picchu
Impresionante ciudad incaica levantada por sobre los 2.360 metros sobre el nivel del mar, sobrecogedor paisaje de murallas, terrazas y rampas que parecieran esculpidas en la roca misma, inmersas entre majestuosos picos de montañas, acantilados y el verdor de la floresta amazónica.
Declarada hoy Patrimonio Mundial por la UNESCO y una de las Siete Maravillas del Mundo Moderno, permite recrear a través de sus templos, palacios y escalinatas, lo que alguna vez fue la construcción más esplendorosa edificada por el imperio Inca, comprendiendo una extensa área de 530 metros de largo por 200 de ancho, que incluye al menos 172 recintos.