Kit de Bienvenida a Sudamérica

Kit de Bienvenida
a Sudamérica

Uruguay

Punta del Este

Punta del Este es uno de los destinos de playa más emblemáticos de Sudamérica, reconocido por su mezcla única de glamour, naturaleza y cultura. Con playas de ensueño, atardeceres inolvidables y una animada vida social, esta ciudad costera uruguaya es ideal tanto para el relax como para experiencias de primer nivel.

Aspectos Principales

Paseá por la Playa Brava y sacate la clásica foto con La Mano, la escultura que emerge de la arena. Luego relajate en la Playa Mansa, ideal para nadar o ver el atardecer. Explorá las galerías y tiendas de La Barra y Manantiales, o visitá Casapueblo, la emblemática obra de Carlos Páez Vilaró. De noche, disfrutá del puerto, sus restaurantes elegantes, yates y clubes nocturnos.

Información General

Punta del Este es una de las ciudades balnearias más icónicas de Uruguay, ubicada en la costa sureste del país, donde el Río de la Plata se encuentra con el Océano Atlántico. Es conocida por su vida de playa, su animada escena nocturna y su belleza natural.

Ubicación: Punta del Este se encuentra en el sureste de Uruguay, al nivel del mar, entre Playa Mansa y Playa Brava.
Fundación: El área fue oficialmente fundada como ciudad en 1907, aunque su historia se remonta a antiguos pueblos pesqueros. Creció rápidamente como destino turístico internacional a mediados del siglo XX.
Accesibilidad: Está a 140 km (2 horas) de Montevideo por carretera, y también se accede por el Aeropuerto Internacional Capitán Curbelo. Cuenta con buen servicio de ómnibus y es ideal para recorrer en auto o bicicleta.

Ubicación en el Mapa

Documentación

Un pasaporte válido.
La mayoría de los países de América y
Europa occidental no requiere visa.
Información del seguro de viaje.

Mejor Temporada para Visitar este Destino

Temporada alta (dic–feb): Verano, con playas y vida nocturna a pleno.
Temporada media (mar–abr / oct–nov): Buen clima, menos gente.
Temporada baja (may–sep): Perfecta para una escapada tranquila.

Indumentaria

Ropa liviana y protector solar en verano. Looks casual chic para la noche. En invierno, abrigo y campera para las noches frescas.

Cuidado de la Salud

Punta del Este dispone de clínicas modernas. No se requieren vacunas. Se recomienda seguro de viaje, sobre todo en temporada alta.

Equipaje

Los vuelos uruguayos lo permiten, ya que sus restricciones se limitan a 23 kg (50 libras) por persona.

Moneda

Peso uruguayo.
Se aceptan las principales tarjetas de crédito.

Electricidad

Punta del Este: 220 V – 50 Hz, necesitarás un convertidor de voltaje.
2 tipos de enchufe: Enchufe de dos clavijas planas (como el que se utiliza en Norteamérica) y enchufe de dos clavijas redondas (como el que se utiliza en Europa continental).

Impuestos y Tasas

IVA del 22% en la mayoría de productos y servicios. Los turistas pueden acceder a reembolsos pagando con tarjeta internacional en comercios habilitados.

Aspectos Culinarios

Desde paradores hasta cocina gourmet, Punta ofrece:

Chivito: El sándwich nacional con carne, queso, jamón, huevo y más.
Pescados y mariscos: Corvina, calamares, mejillones a la parrilla.
Parrillada uruguaya: Carnes asadas que no pueden faltar.
Vinos locales y rosados: Ideales con el atardecer.
Dulce de leche: En postres como tortas, churros y flan.

Recomendaciones Foodie >>

Obtenga sugerencias de otros amantes de la comida y los sabores en América del Sur. Click para ver más.

Actividades

Tomar sol en Playa Brava o Playa Mansa

Ver el atardecer desde Casapueblo

Surf, paddle o paseo a Isla Gorriti

Compras en Punta Shopping o ferias

Cenar junto al mar y salir de fiesta

Visitar José Ignacio para un día de relax

Explorar la Fundación Atchugarry, parque de esculturas y arte