Kit de Bienvenida
a Sudamérica
Uruguay
Montevideo
Montevideo, la capital de Uruguay, ofrece una mezcla de historia, modernidad y un ambiente costero relajado. Esta acogedora ciudad invita a los visitantes a explorar sus espacios verdes, lugares de interés cultural y calles animadas. Sumérjase en el ambiente local de sus encantadores barrios, deguste sus delicias culinarias o disfrute de su vibrante escena artística. Montevideo le ofrece una auténtica experiencia sudamericana.
Aspectos Principales
Si visitás Montevideo en los meses cálidos, disfrutá de un paseo a pie o en bicicleta por la Rambla, el extenso paseo costero con vistas al Río de la Plata, ideal para relajarte y ver el atardecer.
Descubrí la Ciudad Vieja, con su mezcla de arquitectura colonial, galerías de arte, tiendas y cafés llenos de historia.
En el Mercado del Puerto, viví el auténtico asado uruguayo, compartido en un ambiente animado.
Conectá con la cultura local en museos, festivales y espectáculos en vivo.
Terminá el día en las playas urbanas como Pocitos o Ramírez, perfectas para descansar y disfrutar del ritmo relajado de la ciudad.
Información General
Montevideo es la capital de Uruguay, ubicada en la costa sur del país, a orillas del Río de la Plata. Es conocida por su rica combinación de historia, cultura moderna y encanto costero. Aquí algunos datos clave sobre este destino:
Ubicación: Montevideo se encuentra en el sur de Uruguay, a 43 metros sobre el nivel del mar, y se extiende a lo largo de la costa del Río de la Plata.
Fundación: La ciudad fue fundada oficialmente el 24 de diciembre de 1726 por colonos españoles como puerto estratégico y puesto militar. Con el tiempo, se convirtió en el centro político, cultural y económico de Uruguay.
Accesibilidad: Montevideo está bien conectada mediante el Aeropuerto Internacional de Carrasco, con vuelos regulares a las principales ciudades de Sudamérica. También cuenta con conexión por carretera y ferry con Buenos Aires y otras partes de Uruguay, y dispone de un sistema de transporte público completo.
Ubicación en el Mapa

Documentación
Un pasaporte válido.
La mayoría de los países de América y
Europa occidental no requiere visa.
Información del seguro de viaje.
Mejor Temporada para Visitar este Destino
El mejor momento para viajar a Montevideo depende del tipo de experiencia que busques:
Temporada alta (dic – mar)
El verano es ideal para disfrutar de la playa, los festivales al aire libre y el ambiente costero. La ciudad cobra vida con visitantes y días soleados perfectos para recorrer la Rambla o relajarse frente al río.
Temporada media (abril – jun)
Una época recomendada si querés evitar multitudes. El clima sigue siendo templado, sobre todo en la costa, y es perfecto para pasear, visitar museos y disfrutar de la gastronomía local.
Temporada baja (jul – sep)
El invierno trae temperaturas más frescas y una ciudad más tranquila. Es el mejor momento para sumergirse en la vida cultural, con conciertos, teatro y exposiciones que ofrecen alternativas acogedoras a la playa.
Indumentaria
Aunque Montevideo tiene un clima templado y húmedo, con estaciones bien diferenciadas, los veranos (dic – mar) rara vez son extremadamente calurosos.
En invierno (jun – ago) se recomienda llevar suéteres, pantalones de abrigo y una chaqueta, sin necesidad de botas pesadas.
Si planeás hacer senderismo, llevá calzado impermeable. Para la ciudad, añadí zapatos cómodos y para la playa, sandalias. Si pensás disfrutar de la vida nocturna en Montevideo o Punta del Este, agregá calzado elegante para la ocasión.
Cuidado de la Salud
Equipaje
Los vuelos uruguayos lo permiten, ya que sus restricciones se limitan a 23 kg (50 libras) por persona.
Moneda
Peso uruguayo.
Se aceptan las principales tarjetas de crédito.
Electricidad
Montevideo: 220 V – 50 Hz, necesitarás un convertidor de voltaje.
2 tipos de enchufe: Enchufe de dos clavijas planas (como el que se utiliza en Norteamérica) y enchufe de dos clavijas redondas (como el que se utiliza en Europa continental).
Impuestos y Tasas
Aspectos Culinarios
La cocina uruguaya refleja la herencia de los inmigrantes, principalmente españoles e italianos, con aportes franceses, ingleses y alemanes. Así, en Uruguay se disfruta de pasta, pizza, pescado y mariscos, aunque la carne es el ingrediente estrella.
Entre los platos típicos destacan:
Asado
Una tradición imperdible: carnes asadas al carbón, compartidas entre amigos y familia.
Chivito
El clásico sándwich de carne con jamón, queso, panceta, lechuga, tomate, huevo y mayonesa.
Guiso
Un infaltable en invierno: arroz, lentejas, carne, papas y batatas cocidos a fuego lento.
Corvina o lenguado a la parrilla
Pescados populares que reflejan el vínculo del país con el mar.
Martín Fierro
Queso con dulce de membrillo: simple y delicioso.
Vinos uruguayos
Especialmente el Tannat, intenso y perfecto para acompañar las carnes locales.
Empanadas
Sobre todo de carne, aunque también hay de jamón y queso, y otras variantes.
Tortas fritas
Masa salada frita, típica para acompañar el mate en días de lluvia.
Dulce de leche
Presente en flanes, panqueques y pasteles, uno de los orgullos locales.
Recomendaciones Foodie >>
Obtenga sugerencias de otros amantes de la comida y los sabores en América del Sur. Click para ver más.
Actividades
Montevideo es ideal para quienes buscan cultura, historia y el encanto de la costa.
Pasear por Ciudad Vieja
Explorá el casco histórico entre galerías de arte, tiendas de antigüedades y cafés.
Caminar o andar en bici por la Rambla
Un paseo costero perfecto para disfrutar la brisa del río y las vistas.
Visitar el Mercado del Puerto
Viví el ambiente y la tradición del asado en este mercado emblemático.
Relajarte en Pocitos o Ramírez
Playas urbanas para descansar, tomar sol o disfrutar del ritmo pausado de la ciudad.
Hacer un tour por el Estadio Centenario
Conocé la historia del fútbol uruguayo en este estadio icónico.
Ver un espectáculo de candombe o tango
Sumergite en los ritmos tradicionales del país, en la calle o en teatros locales.
Recorrer la Feria Tristán Narvaja
Un clásico de los domingos para descubrir libros, antigüedades y comida típica.
Disfrutar del arte y los festivales
Murales, galerías emergentes y eventos musicales reflejan el lado más creativo de la ciudad.